Elmartes 28 de septiembre se celebró el primer “Encuentros con la Ruta del Vino Rioja Alta” con el escritor Andrés Pascual y el experto en vinos José Ignacio Junguitu.
Tel/Fax 941 457 150 info@ (Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta) C/ Victor Cardenal 63, 26340 San Asensio (La Rioja)
BodegasVivanco ha finalizado una nueva campaña de su vendimia de invierno, una recogida de uvas deshidratadas de tempranillo, garnacha y mazuelo con las que elaboran un vino muy codiciado en el mercado: Colección Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno. Habitualmente, la recolección manual de estas uvas suele realizarse en
Dela cuenca del Oja- Tirón vamos a destacar tres, el de Casalarreina, el de Cuzcurrita del Río Tirón y el de Cihuri. El de Casalarreina sobre el Oja tuvo su origen en un puente de tablas. En el siglo XVIII se plantea la necesidad de levantar uno más sólido, dada la importancia que esta ruta tenía para el comercio del vino que, desde La Rioja, se
ADRAgestiona el proyecto Ruta del Vino de La Rioja Alta, que fue concebido para empoderar el enoturismo de la zona a través de sus vinos y del entorno. Todos los Experienciaviñedo. Visita a nuestra bodega de 1870 para conocer la historia y pasión de una familia y sus elaboraciones artesanales. Recorreremos las calles San Vicente de la Sonsierra y su castillo para disfrutar de las vistas de viñedos. Finalizaremos con la visita a la cueva familiar del siglo XIV donde cataremos 2 de nuestros vinos.
MarcasViña Tobía, Tobía, Óscar Tobía, Alma de Tobía, Daimon. Bodegas Tobía es el proyecto vital de Óscar Tobía. Proyecto que nace en San Asensio en 1994, con el propósito de elaborar vinos con trapío, distinguidos, distinguibles y universales, siempre teniendo presente nuestro ADN riojano y la influencia francesa, en nuestras tres marcas: Tobía,
BODEGASTARÓN agrupa desde 1.961 a más de 200 socios productores, con unas 700 hectáreas de viñedo repartidas entre Cuzcurrita, Sajazarra, Tirgo y Villaseca, en pleno corazón de la Rioja Alta. Nuestros vinos, elaborados a partir de la selección de las mejores uvas, mantienen el legado de generaciones de viticultores y de un territorio InicioRivas de Tereso (00 minutos) Salimos de la zona del lavadero y nos dirigimos hacia la Plaza. Continuamos hasta llegar a la carretera LR-317. La cruzamos y nos dirigimos dirección sur por el camino del cementerio. Pasamos frente al cementerio y continuamos por el camino hasta llegar de nuevo a la carretera continuando dirección San Vicente. 7su83.
  • 82uyikyi0m.pages.dev/405
  • 82uyikyi0m.pages.dev/296
  • 82uyikyi0m.pages.dev/396
  • 82uyikyi0m.pages.dev/871
  • 82uyikyi0m.pages.dev/541
  • 82uyikyi0m.pages.dev/294
  • 82uyikyi0m.pages.dev/646
  • 82uyikyi0m.pages.dev/50
  • 82uyikyi0m.pages.dev/644
  • 82uyikyi0m.pages.dev/490
  • 82uyikyi0m.pages.dev/935
  • 82uyikyi0m.pages.dev/316
  • 82uyikyi0m.pages.dev/435
  • 82uyikyi0m.pages.dev/429
  • 82uyikyi0m.pages.dev/713
  • senderos del vino rioja alta