El24 de mayo de 1940, hace este domingo ochenta años, se publicaba Poeta en Nueva York, libro mítico que cambió el rumbo de la poesía hispanoamericana del siglo pasado. Escrito durante la
Antonio Medina recomienda ‘Poeta en Nueva York’, un delicioso vino blanco elaborado en la que probablemente, sea la bodega más pequeña de nuestro país.enPoeta en Nueva York, de Federico García Lorca Manuel Antonio Arango L., Laurentian University, Ontario A partir del libro Poeta en Nueva York, el empleo del simbolismo es más frecuente en la obra de Federico García Lorca, simbolismo que nos coloca a tono con la corriente superrealista, hundiéndose en los problemas del inconsciente.
Recibido24.02.2015 / Aceptado 1.06.2015. Resumen: En 1929-1930, Federico García Lorca pasó un año entero en América —nueve meses en Nueva York y tres en Cuba—. El primer viaje al extranjero del poeta dejó una huella imborrable en su vida. Lejos de. su familia, en la enorme ciudad de Nueva York, el joven andaluz recibió un sinfín de
Poeta en Nueva York, de Lorca (y Robés) Los versos de Lorca y las fotografías de Robés. Un regalo. Poemas de la Vega, de García Lorca Una antología recorre sus paisajes granadinos en sus textos. Federico García Lorca, explicado a los niños 'Aquí Lorca se adivina': el poeta, al alcance de los más pequeños. Federico García Lorca en
Poeta en Nueva York «Y tú, bello Walt Whitman, duerme a orillas del Hudson con la barba hacia el polo y las manos abiertas. Arcilla blanda o nieve, tu lengua está llamando camaradas que velen tu gacela sin cuerpo. Duerme, no queda nada.». Federico García Lorca (1898-1936), poeta y dramaturgo español, fue una de las figuras cumbre de la
vaff.